
Sé parte del evento virtual más grande de colegios
Conoce y aprende sobre los programas educativos de inclusión e innovación en España y América Latina.
¡Conoce la convocatoria!

¿Qué es la Muestra de Programas Educativos?
En CIVIT siempre queremos buscar el desarrollo de talento e innovación educativa. Esta parte del evento está pensando en instituciones académicas, docentes y maestros que quieran conocer o enseñar nuevos modelos que estén llevando acabo a raíz de los cambios en la educación.
En esta convocatoria invitamos a los colegios, instituciones y centros de talento a que muestren su trabajo en los ejes temáticos del evento: Innovación Educativa, Modelos de atención Inclusivos, Modelo de atención a Distancia por COVID-19 y muchos más.
¿Tu colegio o instituto tiene proyectos?...
De inclusión en el aula
Que tengan en cuenta y celebren la diversidad en el aula, ya sea por altas capacidades, inclusión por género y además
Innovación o Disrupción Educativa
Que creen espacios innovadores y busquen el cambio en la educación por la mejora de los estudiantes a través de técnicas, métodos, herramientas o sistemas nuevos.
Intervención y Enriquecimiento
Que hayan creado espacios de enriquecimiento y detección de AACC o de talento y promuevan una cultura de enriquecimiento y trato.
O en alguno de los ejes de la convocatoria, incluyendo: Programas de Intervención y Enriquecimiento, Educación Emocional, Atención e Inclusión y diversidad, Fomento a la integración social, TICs & TACs y proyectos de innovación educativa.
¿Qué fue CIVIT 2020?
La Cumbre Internacional Virtual de Inteligencia y Talento (CIVIT) en su primera edición 2020 ha reunido a más de 15.000 asistentes en plataforma bajo agenda del evento digital más grande del Mundo de Habla Hispana.
Por eso, en esta 2ª edición, deseamos dar visibilidad a los colegios que están innovando con las mejores prácticas en educación con altos niveles de incertidumbre.
¿Cómo puedo participar?
Cómo Institución
Participa dando a conocer los programas de tu instituto educativo o de desarrollo de talento. Revisa las bases en nuestra convocatoria.
Cómo educador, docente o investigador
Participa como visitante de la feria virtual o cómo expositor, ya sea con alguna infografía, póster o programa de tu colegio.
Cómo padre de familia o visitante
Obtén tu acceso para conocer la amplitud de programas en locales (España) e internacionales para la educación de hoy.
Primera Etapa
Inscribe tu proyecto o propuesta
Fecha límite para inscribir
12 de Febrero 2021
Segunda Etapa
Espera la evaluación de los proyectos. De ser seleccionado, serás avisado vía correo electrónico.
Fecha de dictamen
8 de Marzo 2021
Tercera Etapa
De ser seleccionado, necesitarás terminar el proceso de inscripción para apartar tu lugar en CIVIT como expositor, además de tener acceso a tu pase de cortesía.
Fecha máxima para apartar tu lugar:
30 de Marzo 2021
Equipo de la Muestras Educativas

María S. Dauder.
Cofundadora de CIVIT y directora del comité de muestras educativas para CIVIT segunda edición

María Antonia Maldonado Pascual
Doctora en Psicología por la Universidad de Barcelona.
Asesora Psicopedagógica del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. Experta en Altas Capacidades. Colabora en la formación permanente
del profesorado.

Anna Basas i Jaumandreu
Concejala de un Ayuntamiento y madre, hija, hermana y tía de personas con altas capacidades.
En constante formación acerca de todo lo que rodee las altas capacidades y la educación de mis hijos.
Música amateur y amante de los viajes y los libros.

Olga Ventosa
Licenciada en psicología y en psicopedagogía, másters en intervención en dificultades del aprendizaje y en educación montessori, postgrado de especialización en AACC, trabaja en un EAP y como referente de AACC, haciendo formaciones para docentes y acompañamiento a padres de niños con AACC.

Carla Salinas Martínez.
Pedagoga especialista en dificultades del aprendizaje.
Me dedico a atención a la diversidad en especial en TDAH, autismo y dislexia (algunos con doble excepcionalidad de altas capacidades), ayudando a niños, adolescentes y adultos y orientando a las familias y docentes donde el eje central es el respeto a la identidad de la persona y el profundo conocimiento de sí misma y neuro divergencia.
Soy mediadora familiar por el Centro de Derecho Privado del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. También, soy mediadora escolar.
El futuro de la educación está aquí
Se parte de la muestra virtual más grande en el mundo de habla hispana.
Los seleccionados tendrán un lugar de exhibición privilegiado en la segunda edición de CIVIT.
Preguntas Frecuentes
No, inscribir el proyecto o muestra educativa no tiene ningún costo en la primera etapa. Si tu proyecto es seleccionado por el comité, deberás hacer un pago por la cuota de recuperación de 75 USD (Aprox. 62 Euros) para asegurar tu lugar máximo el 30 de Marzo de 2021.
Tus muestras o proyectos estarán en la Cumbre Internacional Virtual de Inteligencia y Talento en su segunda edición (2021). Se le agrega valor y visibilidad a tu proyecto con los más de 40 mil personas de alcance, 12 países y expertos e investigadores en educación, innovación y AACC. Además, con el registro de tu proyecto incluiremos un Pase Premium para que puedas disfrutar del evento.
Todos los Derechos Reservados 2021, Inteligencia y Talento (CIVIT)