Alina Oropeza – Modelo de Atención a Jóvenes de Altas Capacidades para el Cambio Social

Hola soy Rosalina Macías ,
Visionaria, Comunicadora, Estratégica, Organizadora y Estudiosa son mis fortalezas según dice: Gallup organization acerca de mí.
Y yo añado, comprometida con la educación innovadora y sostenible. Promotora de la economía colaborativa. Mentora, pero mejor alumna. Apasionada de las plataformas digitales que ayudan a llevar mensajes y educación hasta el fin del mundo en donde haya una antena que capte internet.
Amo la diversidad y la multiculturalidad; conformar y trabajar en equipos internacionales Allí es donde me siento más cómoda.
Casada con el mejor compañero de vida y cómplice en todos mis proyectos, y madre de 2 maravillosos hijos con sobredotación intelectual, que como tal vez tú ahora, me hicieron ir en busca de respuestas. Esta Cumbre es un regalo para ellos.
Directora y Partner en DigitAliados empresa dedicada a crear experiencia de transformación y formación digitales.
Te comparto un poco de mi historia me formé en administración y negocios, especializándome en mercadotecnia, aunque encontré mi vocación en la educación, me gradué en la Maestría en Ciencias de la Educación. Por más de 25 años he sido profesora de jóvenes en educación superior, y me he dedicado a la Consultoría en Educación, Especializándome en Entrenamiento y asesoría de directivos en el área de Educativa.
En el 2016 co-fundé la Asociación Civil sin fines de lucro SerSi que significa Ser Sobredotado Intelectualmente. En dónde nos dimos la tarea de desarrollar un modelo de atención para jóvenes de altas capacidades de entre 15 y 23 años. Este modelo logramos validarlo solo con tres proyectos uno en Ciudad de México, Monterrey Nuevo León y en Yucatán México. Sin embargo, en el 2017 el terremoto que ocurrió en la Ciudad de México terminó con el hogar de Ser Si. En ese momento, había otras prioridades; por un lado, nos sumamos a la red de organizaciones de la sociedad civil para la atención de necesidades médicas y de rescate sirviendo de enlace y buscando proveer de recursos, humanos, materiales como herramientas para apoyar los diferentes puntos dela ciudad colapsados. Posteriormente decimos sumarnos como ONG y dedicar nuestros esfuerzos a apoyar comunidades en situación de vulnerabilidad en la Sierra de Puebla en la reconstrucción de hogares con biomateriales bajo un modelo replicable, sostenible y de bajo costo.
Bueno ahora me conoces un poco más, saludos y gracias por escucharme, espero este modelo te sirva y a partir de él, puedas crear tus propios proyectos de intervención para jóvenes de Altas Capacidades Y Sobredotación Intelectual.
Y recuerda que lo único seguro, es el CAMBIO.
- Redes sociales del EXPERTO
- mATERIAL PARA DESCARGA
- Conocerás un modelo de intervención de cambio social a partir del empoderamiento personal
- Conocerás la propuesta que inicia con el autodescubrimiento
- Conocerás como integrar a los diferentes actores que promueven el cambio social